Sevillacada 8 dĂas. Hoy dĂa 10 de enero han coincidido en Sevilla los tres viajantes. ÂżDentro de cuĂĄntos dĂas como mĂnimo volverĂĄn a coincidir en Sevilla? SOLUCIĂN a) El nĂșmero de dĂas que han de transcurrir como mĂnimo para que los tres viajantes vuelvan a coincidir en Sevilla tiene que ser un mĂșltiplo de 18, de 15 y de 8, y ademĂĄs5 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55 Como puede apreciarse, el primer mĂșltiplo comĂșn de 3 y 5 es 15. Otros mĂșltiplos comunes de 3 y 5 son 30, 45 y 60, por ejemplo. Ver tambiĂ©n: NĂșmeros. Utilizaciones del mĂnimo comĂșn mĂșltiplo. El MCM puede utilizarse para la suma de fracciones de distinto denominador. Lo que debemos hacer es
Otraforma de encontrar el MCM de 15 y 10 es utilizar el mĂ©todo de descomposiciĂłn en factores primos. Primero, debemos descomponer cada nĂșmero en sus factores primos:
Estoes porque el producto del mĂĄximo comĂșn divisor de dos nĂșmeros por el mĂnimo comĂșn mĂșltiplo (de los mismos nĂșmeros) es igual al producto de esos dos nĂșmeros. VeĂĄmoslo con un ejemplo. Como hemos dicho Divisores de 15: 1, 3, 5 y 15. Divisores de 20: 1, 2, 4, 5, 10 y 20. ÂżQuĂ© divisores tienen en comĂșn 15 y 20? En este caso, si Elprocedimiento para hallar el MCD de 10, 15 y 20 es el siguiente: 1. Descomponer los nĂșmeros en su factores primos 2. Expresar los nĂșmeros como producto de sus factores awPPM.